Lo curioso es que el día que se publicó esta entrada, estaba releyendo un artículo en el anuario de la AE y vi que tenían en un cuestionario a Rojas como representante de los autores más mayores. Un azar del destino.
Gracias, Carlos. Menudo blog el tuyo.
Sebas y Carlos, dos nuevas adquisiciones para mi Reader. Os animo a leerles.
Antes de pinchar en comentarios, me aposté a mi mismo que uno de los comentarios que ya había escritos tenía que ser del amigo Sebas...¡Y gané! Sobre este autor, Rojas de la Cámara es imprecindible visitar el blog de Sebas,altamente recomendado.
A propósito (a esto le llamo comentario crossover)el otro día me comentaste que no podías hacer entradas en mi entrada de Diego Valor. Ya está arreglado. Lo he tenido que borrar y subir otra vez,porque no sé por qué, en muchos navegadores (internet explorer)sólo podía verse la foto de los libros. Sin embargo, con firefox se veía todo correctamente. Ya está arreglado y se ve completa sin problemas.
Marina, de Carlos Ruiz Zafón
-
"Marina" de Carlos Ruiz Zafón narra la historia de Óscar Drai, un joven
interno en un colegio de Barcelona que, fascinado por una misteriosa chica
llama...
La Torre de Rudesindus - Primer año
-
¡Menudo espíritu de lucha tiene este pequeño Herbámala! ¡Goblop aplaude su
terquedad… aunque le recuerda a sí mismo cuando intentó subir un saco de
piedr...
La Torre de Rudesindus - Prólogo
-
¡Ah, tú eres el nuevo brote, Herbámala, ¿no? ¡Goblop soy, Portador de la
Campana y ojo avizor de esta peculiar morada! ¡No te me duermas, que el
tiempo a...
La abeja reina y la abeja obrera.
-
Vivía la Abeja Reina en una colmena dorada. Tenía todo el néctar que podía
desear y sus celdas eran las más grandes y cómodas. Muchas abejas la
rodeaban,...
Nosferatu the Requiem - Prologue
-
*Prologue: The Matriarch's Throne*
They call me Prince. Funny, isn't it? Especially now, here in Aethelgard,
Indiana, the City of Shadows, where they're...
9 comments:
Hombreeee, veo q le tocó el turno a Arturo, jejeje.
Saludos:
http://laestanteriademicasa.blogspot.com/
Muy interesante tu blog, y gracias por tu visita.¡Saludos!
Lo curioso es que el día que se publicó esta entrada, estaba releyendo un artículo en el anuario de la AE y vi que tenían en un cuestionario a Rojas como representante de los autores más mayores. Un azar del destino.
Gracias, Carlos. Menudo blog el tuyo.
Sebas y Carlos, dos nuevas adquisiciones para mi Reader. Os animo a leerles.
Antes de pinchar en comentarios, me aposté a mi mismo que uno de los comentarios que ya había escritos tenía que ser del amigo Sebas...¡Y gané! Sobre este autor, Rojas de la Cámara es imprecindible visitar el blog de Sebas,altamente recomendado.
Y yo me suscribo a la recomendación de vuestros tres blogs.
La historieta española se mueve.
A propósito (a esto le llamo comentario crossover)el otro día me comentaste que no podías hacer entradas en mi entrada de Diego Valor. Ya está arreglado. Lo he tenido que borrar y subir otra vez,porque no sé por qué, en muchos navegadores (internet explorer)sólo podía verse la foto de los libros. Sin embargo, con firefox se veía todo correctamente. Ya está arreglado y se ve completa sin problemas.
Lo de comentario crossover es muy friki, me gusta.
Yo empleo Opera, tengo que visitarte para completar el asunto.
Tengo el Firefox, pero no lo empleé ese día.
Donde digo "hacer entradas" quiero decir "hacer comentarios", lógicamente.
Ok, sin problema, jeje.
Post a Comment