Looking for something? In Tonnerre de Brest there are plenty of things!

All About Valentín VN

Translate TdB

Read Tonnerre de Brest in your language

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified  TdB RSS - Feedburner

August 10, 2009

2

Superlópez, tomo cincuenta y tres.

Tomo quincuagésimo tercero.
Tú, Robot.
Primera edición: 2009.
Fecha de Jan agosto de 2008.
Costó 4,25€.

Gran historia la de este número de la serie de Superlópez. Noto que el grado de madurez tanto del personaje como del autor, nos está haciendo disfrutar de historias impresionantemente bien elaboradas, con reflexiones externas (política y sociedad) como metalenguajes que juegan con los tópicos creados y los lleva un paso más allá.

Jan nos presenta a un robot, llamado Néstor-123 al que por una azarosa situación, se le crea la duda. Tiene las tres reglas de la robótica inventadas por Asimov pero, ¿qué es un ser humano? Néstor-123 se mueve de norte a sur, buscando a un ser humano al que servir. Pero no da con nadie. Sólo ve atropellos a los derechos humanos, por lo que aplica la primera regla; no permitir que ningún humano sufra daño. Y para ello mata. Toda una declaración de principios.

Superlópez, que no puede permitir que un robot vaya haciendo destrozos ni dañando a las personas (por muy malas que estas sean), le persigue por medio mundo (veamos; de Barcelona a Afganistán y de allí a Irak, Israel, Palestina, Egipto, Somalia, Botswana, Namibia, la Isla de Santa Elena, el Amazonas, Ushuaia y por último la Antártida. Ahí es nada).

Pues bien, en todo el recorrido, Néstor-123 sólo encuentra seres humanos que son sometidos por otros seres humanos. Todo un repaso a la situación imposible e insostenible del mundo actual.

Primero, Néstor está sirviendo en una casa donde el marido estaba ejerciendo malos tratos sobre su familia. Y le arroja por la ventana. Aquí empieza la historia. Superlópez busca al robot, llegando a Robotnik, la fábrica que lo construyó. Al poco descubre que Paxo Enaspera, que ya apareció en una historia anterior, ha metido en el cerebro electrónico del robot la duda para que le diese la combinación ganadora de la quiniela. Como el robot aplicaba las tres leyes de la robótica, todos los equipos eran buenos y daba como ganadores a los dos. Por eso Paxo cambió el programa, añadiendo esa duda. El resultado no fue el esperado.

De ahí deambulamos con el robot, que cada vez va construyéndose unas piernas más largas, con el fin de correr lo más rápido y más lejos posible, en busca de un ser humano. Se me olvidaba decir que también se va alimentando de energía por donde pasa.

Sectas, trabajo infantil, terrorismo islamista, la situación de oriente próximo, los dictadorzuelos de África, los etnocidas de los indios del Amazonas para talar sus árboles, etc. Todos estos temas aparecen en el cómic.

Me ha resultado una lectura estupenda, uno de los mejores de los últimos álbumes de Superlópez. Además, la broma recurrente que más me ha gustado de toda la serie es la de Juan yendo dormido a la cafetería y pidiendo un billete de autobús. Aquí vemos la anécdota dos veces, desde el punto de vista de los camareros. Más metalenguaje.

En resumidas cuentas, una curiosa aventura de Superlópez, en la que no avanza la historia personal de Juan, pero que sirve para que Jan nos dé su particular visión del momento actual. Lástima de colores digitales. Es todo tan gris.

2 comments:

corsariosinrostro said...

Gracias por la recomendación. Tenía ganas de leer algo de superlópez y lo tendré en cuana para mi próximo pedido de cómics.

Valentín VN said...

Me sorprendió este número. Los últimos volúmenes eran majos, pero no tanto como este.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

This Week in Tonnerre de Brest - Recent Posts

  • La canaria que abandonó la jaula dorada - En un jardín exuberante, donde las flores tejían alfombras de colores y los árboles ofrecían sombra y frescura, se alzaba una jaula majestuosa. Era una j...
    2 days ago
  • Manual del Tío Gilito - Publicado en 1983 por la Editorial Montena, el "Manual del Tío Gilito" es un libro educativo que enseñaba a los niños sobre el dinero de una forma divert...
    2 days ago
  • The Midnight Train - *December 27 - The First Stop* The train’s screeching halt shattered the oppressive silence, a jarring intrusion upon some forgotten corner of reality. H...
    5 days ago
  • Manual de Patomas - Publicado en 1977 por la Editorial Montena, este manual se vendía por 300 pesetas, lo que actualmente sería 1,80 euros. Aunque pueda parecer un precio ir...
    3 weeks ago
  • Manual de Tarconi - Publicado en 1977 por Montena, el 'Manual de Tarconi' es un verdadero clásico de la divulgación científica para niños. Este libro, que costaba tan solo ...
    4 weeks ago
  • Sexto Manual de los Jóvenes Castores - Hoy os invito a hacer un viaje en el tiempo y recordar uno de los tomos más especiales de esta saga: el Sexto Manual de los Jóvenes Castores, dedicado ín...
    5 weeks ago
  • Aunt Lenore - *Aunt Lenore's House of Horrors: A Tale of Greed, Blood, and Bad Real Estate.* Let's be honest, family gatherings can be a nightmare. But for two partic...
    1 month ago
  • Mirror, mirror - Our story begins in the Antique Bazaar, a place where dust motes held more social gatherings than actual customers. The lighting was so dim, it was a mir...
    1 month ago
  • - *December 1st:* My name is Ebenezer Scrooge, a solitary figure running a small counting house. My sole employee, the ever-patient Bob Cratchit, is a s...
    1 month ago
  • Las Navidades y los niños - Estas son algunas de las tradiciones de estas fiestas en España. Me voy a centrar en las que tienen a los niños como protagonistas, pero voy a mencion...
    1 month ago

Share this Blog

Share TONNERRE DE BREST.

Meet me

Meet me at Twitter and Facebook
Valentín VN's Twitter
    Follow Valentín VN on Twitter
    ¡Picotea conmigo!
    Mis grupos:
    Valentin VN's Google+