Un librito muy interesante q conservo en mi estantería desde hace mucho tiempo. Publicado por Salvat allá por el año 1970. Grandes maestros ocupan sus páginas.
Valentin, me parece una buena idea eso de ir publicando página a página este libro, seguro q muchos aficionados te lo agradecerán. Menudo curro de escaneo, jejeje :)
Ashes and Silence - Survival After the Global War
-
Ten years. A decade swallowed whole by the firestorm of the Global War.
Now, only the bones of the old world remain. Nations fractured into dust.
Steel s...
Usborne Book of KnowHow
-
Remember that one book that sparked your imagination, taught you incredible
things, and provided endless hours of fun? For many, it was the Usborne
Book ...
Usborne Book of World History
-
Ever wished you could press a rewind button and explore the entire
sprawling story of human civilization? Imagine walking among pharaohs,
witnessing epic...
El pájaro carpintero y la encina.
-
Nos adentramos en el corazón de un bosque milenario, donde los robles
susurraban secretos al viento y los arroyos cantaban melodías eternas. Allí
habitab...
El malo de la película
-
Estando en la oscuridad de una sala de cine, la pantalla cobró vida con la
familiar historia de "Los Tres Cerditos". El público, expectante, siguió
con a...
Beltane
-
*The Allure of Beltane*
The ancient spirits of Beltane, it is whispered, beckon from the very
shadows, inviting one upon a haunting odyssey. One shall, ...
Usborne Naturetrail Omnibus
-
The *Usborne Naturetrail Omnibus* is a compilation of six previously
published books. The collection is designed to provide information on
various aspec...
El escarabajo que se llamaba escarabajo
-
Hace muchísimo tiempo, en un lugar habitado por incontables criaturas que
aún no tenían nombres, vivía lo que hoy conoceríamos como un escarabajo. Su
nom...
6 comments:
Un librito muy interesante q conservo en mi estantería desde hace mucho tiempo. Publicado por Salvat allá por el año 1970. Grandes maestros ocupan sus páginas.
Saludos:
http://laestanteriademicasa.blogspot.com/
Aquí lo voy publicando, Sebas. Hace muchos años que se publicó y por desgracia no se ha vuelto a editar.
Yo aprendí mucho de los autores españoles. Por esa razón, considero que es muy útil incluirlo en el blog.
Gracias, Sebas.
Pues muy bien hecho, asi lo podemos ir disfrutando todos
Gracias, Juan, y que vosotros lo disfrutéis (¡Uy, que antiguo me ha quedado esto! Jeje).
Valentin, me parece una buena idea eso de ir publicando página a página este libro, seguro q muchos aficionados te lo agradecerán. Menudo curro de escaneo, jejeje :)
Un poquito, la verdad, jeje.
Publicarlo por autor me sirve para ir difundiéndolos y, además, al ir a uno diario, la velocidad de publicación es alta.
Post a Comment