Looking for something? In Tonnerre de Brest there are plenty of things!

All About Valentín VN

Translate TdB

Read Tonnerre de Brest in your language

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified  TdB RSS - Feedburner

April 14, 2009

8

Montamán, primera parte.

Comienza con esta entrada, una serie de cinco en la que os voy a presentar mis Montamán. Eran unos juguetes creados por la compañía juguetera Montaplex, que tenían una larga trayectoria en la comercialización de sobres sorpresa en los que había planchas de plástico con soldaditos, muñequitas, jugadores de fútbol y vehículos de todo tipo. Todo ello en miniatura.

Aproximadamente en 1981 sacaron una serie de cuatro sobres sorpresa a veinticinco pesetas. Eran los Montamán.

En cada sobre venía un muñequito que había que montar con siete partes separadas y una cabeza. Una vez montado el personaje (de ahí el nombre, y no sólo del nombre de la compañía que lo producía) teníamos un muñequito articulado que servía para jugar (con cuidadito, porque se desarmaba).

Además, cada sobre incluía cuatro apartados en una plancha de plástico, cada uno con un complemento para hacer que ese personaje pudiese ser vestido de cualquier cosa y jugar diferentes aventuras. Sólo en los sobres de numeración más avanzada, esta regla de cuatro “trajes de plástico” se eliminó, incorporando vehículos cada vez más sofisticados. Podréis ver pronto una entrega con el helicóptero y creo recordar que había una con un platillo volante (era la época).

INFANTE DE MARINA.
Este es un típico ejemplo de un Montamán y sus complementos. Es un infante de marina, con su Zodiac, su fusil con bayoneta e incluso, un cepillo de dientes, un peine y ¡una carta con un permiso!
Y así lucía el muñequito con todo puesto.

LOS COMPLEMENTOS.
En cada una de las entregas os voy a presentar por separado los curiosos elementos que servían para jugar con los Montamán. Algunos sólo tienen unos pocos milímetros. Para esta primera entrega, os presento las mochilas y bombonas de oxígeno. Hay un lanzallamas (roto, como se puede comprobar), un zurrón y una radio de mochila.


Para terminar la primera entrada, un buen montón de enlaces.
Para ver los sobres y ver sus precios actuales.

El foro de Montaplex y muchas otras cosas más.

En eBay y otra más.

Incluso hay un grupo musical llamado Montamán que homenajea a este juguete clásico.

En el Kiosco de Akela hay muchas cositas de Montaplex.

En los monstruos del Castillo vais a ver un curioso ejemplo de Montamán en un sobre sorpresa que no tiene nada que ver con él.

Montaplex en ¿Te acuerdas?

Sitio no oficial de Montaplex.

En el blog 28 milímetros hay una entrada sobre Montaplex y en Rosaspage.

Una curiosidad en Madelman House.

8 comments:

Juan Duque Oliva said...

Me suenan auqneu yo creo que no llegue a tener ninguno, yo mi Geyperman versión safari es el único que tuve,

Evil Preacher said...

Todos los accesorios que presentas en esta entrada se cuentan precisamente los que yo tenía: las botellas de oxígeno, el lanzallamas, el fusil con bayoneta, etc.
También tenía un vehículo todo terreno y el platillo volante.
Esos eran los que me gustaban: cascos y accesorio rígidos, no me gustaban los "antiguos" como los piratas, porque no me resultaban verosímiles los accesorios de "tela" hechos de plástico.

Candela said...

¡Oño! Si que los conocia, lo uqe no tenia ni idea era de como se llamaban... ay madreeee...

"KING" said...

Gracias por éste recuerdo, yo tenía al zorro y varios soldados que venían con cochecitos o algún panzer, eso sí, se acababa perdíendo todo...yo no jugaba mucho con estos porque eran muy debiles...me ha sorprendido que aún los sigan vendiendo, quizá me agencie alguno, buen post Valentin.

Anacleto. said...

Valentín cada día te superas,con el paso de los años no me acordaba del nombre de estos juguetes y gracias a tí he tenido un flashback "acojonante" de mi infancia..Sobre todo porque con todo el mundo con quien lo hablaba,nadie era capaz de darme el nombre del juguete y tú aparte del nombre me has dado imágenes,enlaces e información...Otra vez,Gracias!

J.P. -Akela said...

je, je que joven eres Valentín. Buena entrada.

RSMCoca said...

Yo lo que más recuerdo de montaplex eran aquel submanrino que se parecía al Seaview (El "Sibiu", como le llamabamos de niños) y una especie de OVNIS y aviones...
Al Montaman este no recuerdo haberlo visto nunca.

Valentín VN said...

Jodo, ¡qué emoción! No había tenido tiempo de abrir el ordenador y me habéis sorprendido con los comentarios. Os lo agradezco de verdad.

Juan, te recomiendo que busques las páginas de Madelman y Geyperman que hay (alguna en la barra lateral de Tonnerre de Brest), te va a encantar. Y si te apetece, sigue esta serie de entradas (son sólo cinco) y te mostraré lo que básicamente fueron los Montamán.

Evil, me tienes que enseñar los vehículos, sobretodo el platillo. Tengo mucha curiosidad. En su momento vi el sobre con su dibujito, pero no el contenido.

Candela, me alegra haber resuelto el misterio, jeje.

King, no son de ahora. Son de la época, de finales de los setenta. Han salido del trastero de mis padres y de mi labor arqueológica, rodeado de trastos y polvo radioactivo. Aún así, los siguen vendiendo en tiendas especializadas por unos seis euros.

Anacleto, agente secreto, me alegra haberte resuelto a ti también el misterio. Si te apetece, visita el blog los martes siguientes y seguirás viendo cositas de los Montamán.

Akela, todos los nostálgicos somos y seguiremos siendo jóvenes. Aún conservamos mucho del niño que fuimos.

Ramón, pues a mí me gustaría ver tus juguetes antiguos de montaplex. Debían ser la caña.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

This Week in Tonnerre de Brest - Recent Posts

  • La canaria que abandonó la jaula dorada - En un jardín exuberante, donde las flores tejían alfombras de colores y los árboles ofrecían sombra y frescura, se alzaba una jaula majestuosa. Era una j...
    1 day ago
  • Manual del Tío Gilito - Publicado en 1983 por la Editorial Montena, el "Manual del Tío Gilito" es un libro educativo que enseñaba a los niños sobre el dinero de una forma divert...
    2 days ago
  • The Midnight Train - *December 27 - The First Stop* The train’s screeching halt shattered the oppressive silence, a jarring intrusion upon some forgotten corner of reality. H...
    5 days ago
  • Manual de Patomas - Publicado en 1977 por la Editorial Montena, este manual se vendía por 300 pesetas, lo que actualmente sería 1,80 euros. Aunque pueda parecer un precio ir...
    3 weeks ago
  • Manual de Tarconi - Publicado en 1977 por Montena, el 'Manual de Tarconi' es un verdadero clásico de la divulgación científica para niños. Este libro, que costaba tan solo ...
    4 weeks ago
  • Sexto Manual de los Jóvenes Castores - Hoy os invito a hacer un viaje en el tiempo y recordar uno de los tomos más especiales de esta saga: el Sexto Manual de los Jóvenes Castores, dedicado ín...
    5 weeks ago
  • Aunt Lenore - *Aunt Lenore's House of Horrors: A Tale of Greed, Blood, and Bad Real Estate.* Let's be honest, family gatherings can be a nightmare. But for two partic...
    1 month ago
  • Mirror, mirror - Our story begins in the Antique Bazaar, a place where dust motes held more social gatherings than actual customers. The lighting was so dim, it was a mir...
    1 month ago
  • - *December 1st:* My name is Ebenezer Scrooge, a solitary figure running a small counting house. My sole employee, the ever-patient Bob Cratchit, is a s...
    1 month ago
  • Las Navidades y los niños - Estas son algunas de las tradiciones de estas fiestas en España. Me voy a centrar en las que tienen a los niños como protagonistas, pero voy a mencion...
    1 month ago

Share this Blog

Share TONNERRE DE BREST.

Meet me

Meet me at Twitter and Facebook
Valentín VN's Twitter
    Follow Valentín VN on Twitter
    ¡Picotea conmigo!
    Mis grupos:
    Valentin VN's Google+