Looking for something? In Tonnerre de Brest there are plenty of things!

All About Valentín VN

Translate TdB

Read Tonnerre de Brest in your language

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified  TdB RSS - Feedburner

April 13, 2009

2

Sam Pezzo, de Vittoiro Giardino.

De Bolonia (o Bologna, como dicen los italianos, que son los que viven allí y ellos sabrán mejor que nosotros cómo se llaman sus ciudades) no sólo vienen planes polémicos. También magníficos dibujantes de fumeti y un detective singular: Sam Pezzo.

Vittorio Giardino es uno de los grandes autores del Fumeto (fumeti es el plural). Posiblemente sea más conocido en España por su obra semi-erótica, Little Ego, a medio camino de los oníricos relatos del personaje del que toma su nombre (Little Nemo) y de la obra erótica de Manara.

La obra que os propongo este lunes es una colección de historias publicadas entre 1978 y 1983. Sam Pezzo es un detective que vive en Bolonia, a finales de los setenta, pero vive aventuras (más bien desventuras) muy parecidas a las de cualquier detective de los cuarenta en una ciudad norteamericana cualquiera. Su título original fue "le indagini di Sam Pezzo".

El nombre (Pezzo) da una pista de lo que vamos a encontrar. “Pazzo” en italiano es una manera tosca de decir “enfermo mental”. Sam está poco cuerdo. Se mete en muchos líos para conseguir bastante poco. Su relación con las mujeres es turbulenta (o peor, está tan cansado que se duerme cuando la protagonista está a punto de acostarse con él).

Sam, como dice Carlo Lucarelli en la introducción a la edición de Tascabi Lizard, que es la que yo tengo, es un personaje ridículamente noble. Es la única razón por la que se mete en líos tan grandes. En todas sus aventuras hay muertos, gente que cae a su alrededor y él mismo cae herido en más ocasiones de las necesarias. Todo ello sin perder de vista su gabardina.

El dibujo de Giardino es maravilloso. Al final logra la perfección de su estilo, pero lo que me interesa son las primeras historias. Ahí vemos cómo dibuja un típico artista de los setenta. Tan alejado de las convenciones americanas, los personajes se mantienen estáticos, como si de figuras de un libro renacentista se tratase. Son icónicos y se les suele dibujar de cuerpo entero, mostrando el entorno. Y sin aportar nada con su pose ni con la localización. Es pura belleza que enriquece la historia sin saber uno muy bien por qué. En estas obras primerizas del personaje, Giardino roza la genialidad sin cansar.

Sus historias son deliciosamente decadentes. El personaje despierta nuestra simpatía como un quijote aquejado de constantes envites de molinos de viento en forma de proyectil balístico, de despecho femenino y de matones demasiado malos para él. Sólo la suerte le hace seguir adelante.
La lista de historias publicadas es la siguiente:
  1. Piombo di mancia (diciembre de 1978)
  2. Nessuno ti rimpiangerà (enero de 1979)
  3. Risveglio amaro (marzo de 1979)
  4. La trappola (septiembre de 1979)
  5. Merry Christmas (Enero de 1980)
  6. L'ultimo colpo (1980)
  7. Juke-Box (1981)
  8. Shit City - Il debito (parte prima), pugnali galli (parte seconda) e L'incastro cinese (parte terza) - (1983)
  9. Night Fire (1983)

2 comments:

Candela said...

Tampoco lo conocia. Yo creo que me sacas de Purita y me pierdo, jajaja. Por cierto que se cumplen 50 años de Pura como dibujante y le han concedido el Premio del Salon de Getxo.

Valentín VN said...

Pues la verdad que me alegro que a Purita Campos la hayan premiado. Siempre he tenido la sensación de que este mundo de la historieta era un pelín machistilla y que se olvidaban de los grandes clásicos de la historieta femenina. Poco a poco, todo se va arreglando.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

This Week in Tonnerre de Brest - Recent Posts

  • La canaria que abandonó la jaula dorada - En un jardín exuberante, donde las flores tejían alfombras de colores y los árboles ofrecían sombra y frescura, se alzaba una jaula majestuosa. Era una j...
    1 day ago
  • Manual del Tío Gilito - Publicado en 1983 por la Editorial Montena, el "Manual del Tío Gilito" es un libro educativo que enseñaba a los niños sobre el dinero de una forma divert...
    1 day ago
  • The Midnight Train - *December 27 - The First Stop* The train’s screeching halt shattered the oppressive silence, a jarring intrusion upon some forgotten corner of reality. H...
    5 days ago
  • Manual de Patomas - Publicado en 1977 por la Editorial Montena, este manual se vendía por 300 pesetas, lo que actualmente sería 1,80 euros. Aunque pueda parecer un precio ir...
    2 weeks ago
  • Manual de Tarconi - Publicado en 1977 por Montena, el 'Manual de Tarconi' es un verdadero clásico de la divulgación científica para niños. Este libro, que costaba tan solo ...
    4 weeks ago
  • Sexto Manual de los Jóvenes Castores - Hoy os invito a hacer un viaje en el tiempo y recordar uno de los tomos más especiales de esta saga: el Sexto Manual de los Jóvenes Castores, dedicado ín...
    5 weeks ago
  • Aunt Lenore - *Aunt Lenore's House of Horrors: A Tale of Greed, Blood, and Bad Real Estate.* Let's be honest, family gatherings can be a nightmare. But for two partic...
    1 month ago
  • Mirror, mirror - Our story begins in the Antique Bazaar, a place where dust motes held more social gatherings than actual customers. The lighting was so dim, it was a mir...
    1 month ago
  • - *December 1st:* My name is Ebenezer Scrooge, a solitary figure running a small counting house. My sole employee, the ever-patient Bob Cratchit, is a s...
    1 month ago
  • Las Navidades y los niños - Estas son algunas de las tradiciones de estas fiestas en España. Me voy a centrar en las que tienen a los niños como protagonistas, pero voy a mencion...
    1 month ago

Share this Blog

Share TONNERRE DE BREST.

Meet me

Meet me at Twitter and Facebook
Valentín VN's Twitter
    Follow Valentín VN on Twitter
    ¡Picotea conmigo!
    Mis grupos:
    Valentin VN's Google+