Looking for something? In Tonnerre de Brest there are plenty of things!

All About Valentín VN

Translate TdB

Read Tonnerre de Brest in your language

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified  TdB RSS - Feedburner

April 18, 2010

2

Plácido (1961).

[vía Wikipedia]


"Siente a un pobre en su mesa".


Mira que tiene películas buena Berlanga (Bienvenido Mister Marshall y el Verdugo ya han sido comentadas en el blog) pero para muchos Plácido es la mejor.

Esta película de 1961 (aunque he visto una fecha de un estreno el 3 de noviembre del 60, pero no he podido confirmarlo) tiene la virtud de ser extremadamente dura, crítica y mordaz al tiempo que graciosísima y amable. Pero no te quitas el regusto dramático aunque te rías a carcajadas.


[vía Oscarzine]


Y es que el ataque a la hipocresía, que se mete en esta película como una serpiente, no sólo nos remueve, sino que nos solidariza con todos. Con el pobre Plácido (Cassen) y su motocarro, que está más necesitado que muchos de los pobres a los que conduce en esa cabalgata esperpéntica en la que se transforma una manifestación de caridad. Te solidarizas con Quintanilla (José Luis López Vázquez), más preocupado en conseguir que todo funcione que en los propios pobres, pero que sufre como un desdichado los infortunios de esta cena navideña envenenada. Igual que con los pobres, que no entienden de modales y con los ricachones que no entienden de pobres. En fin.

Lo pasas estupendamente viendo la película, pero sufres las desdichas de Cassen y de López Vázquez, que son los que menos vela tienen en este entierro y que, aún siendo elementos secundarios en la organización del evento solidario, son el núcleo de la cruda crítica que vemos en la película. Es magistral emplear a estos personajes que pasarían desapercibidos a cualquier historiador o periodista que narrase los hechos y que, sin embargo son el paradigma de todo lo que acontece a su alrededor, sin ser pobres ni ricos.



No podía resistirme. Me encanta este cartel de Summers. De hecho, fue el primero que conocí, aunque en el que he usado para presentar esta entrada se vean a los actores y se entienda muy bien la estética de esta película. Pero no creo que alguien tenga alguna duda de qué va esta película viendo el cartel de Summers. Da de comer a un pobre.


Os dejo con una colección de videos con los títulos de crédito (sólo el enlace ya que no es posible la inserción), un fragmento de la película y un video con Berlanga contándonos sus impresiones sobre la película.



Titulos de inicio de Placido.




Placido
Cargado por Javi-Otomano. - Mira más vídeos divertidos.


Un video de Berlanga dando su opinión sobre su propia obra. Un documento muy valioso para entender y valorar aún más la magnífica película.



Luis G. Berlanga [Director - Guionista] (Plácido)

Luis García Berlanga (12 de Junio de 1921, Valencia, Valencia, Spain)

"Plácido" (1961) de Luis García Berlanga

Más sobre Plácido:

2 comments:

Doctor Krapp said...

Tengo todas las películas de Berlanga de su buena etapa que para mi termina con Tamaño Natural. Es dificil escoger entre todas ellas estando por medio El Verdugo, Bienvenido Mr. Marshall, Calabuig e incluso una casi destruida por la censura Los Jueves, Milagro.
Si podemos decir que los americanos sons los creadores de casi todos los géneros cinematográficos y que los franceses crearon el realismo poético, los alemanes el expresionismo o los italianos el neorrealismo, creo que Berlanga es el máximo exponente de un género propiamente español "el humor negro" de la que ésta película es un puntal fundamental al igual que lo era La Codorniz en su vertiente gráfica.

Valentín VN said...

Genial tu comentario, Doctor. Un aplauso, de verdad. Y mira que los franceses y los ingleses son buenos con el humor negro. Pero no nos ganan.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

This Week in Tonnerre de Brest - Recent Posts

  • La canaria que abandonó la jaula dorada - En un jardín exuberante, donde las flores tejían alfombras de colores y los árboles ofrecían sombra y frescura, se alzaba una jaula majestuosa. Era una j...
    1 day ago
  • Manual del Tío Gilito - Publicado en 1983 por la Editorial Montena, el "Manual del Tío Gilito" es un libro educativo que enseñaba a los niños sobre el dinero de una forma divert...
    1 day ago
  • The Midnight Train - *December 27 - The First Stop* The train’s screeching halt shattered the oppressive silence, a jarring intrusion upon some forgotten corner of reality. H...
    4 days ago
  • Manual de Patomas - Publicado en 1977 por la Editorial Montena, este manual se vendía por 300 pesetas, lo que actualmente sería 1,80 euros. Aunque pueda parecer un precio ir...
    2 weeks ago
  • Manual de Tarconi - Publicado en 1977 por Montena, el 'Manual de Tarconi' es un verdadero clásico de la divulgación científica para niños. Este libro, que costaba tan solo ...
    4 weeks ago
  • Sexto Manual de los Jóvenes Castores - Hoy os invito a hacer un viaje en el tiempo y recordar uno de los tomos más especiales de esta saga: el Sexto Manual de los Jóvenes Castores, dedicado ín...
    5 weeks ago
  • Aunt Lenore - *Aunt Lenore's House of Horrors: A Tale of Greed, Blood, and Bad Real Estate.* Let's be honest, family gatherings can be a nightmare. But for two partic...
    1 month ago
  • Mirror, mirror - Our story begins in the Antique Bazaar, a place where dust motes held more social gatherings than actual customers. The lighting was so dim, it was a mir...
    1 month ago
  • - *December 1st:* My name is Ebenezer Scrooge, a solitary figure running a small counting house. My sole employee, the ever-patient Bob Cratchit, is a s...
    1 month ago
  • Las Navidades y los niños - Estas son algunas de las tradiciones de estas fiestas en España. Me voy a centrar en las que tienen a los niños como protagonistas, pero voy a mencion...
    1 month ago

Share this Blog

Share TONNERRE DE BREST.

Meet me

Meet me at Twitter and Facebook
Valentín VN's Twitter
    Follow Valentín VN on Twitter
    ¡Picotea conmigo!
    Mis grupos:
    Valentin VN's Google+