Looking for something? In Tonnerre de Brest there are plenty of things!

All About Valentín VN

Translate TdB

Read Tonnerre de Brest in your language

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified  TdB RSS - Feedburner

October 14, 2008

4

Técnica y Acción.

Como respuesta a Historia Ficción de la Editorial Maga, la editorial ESTE publicó esta sublime colección de cromos (a duro el sobre y veinticinco pesetas el álbum) en 1980. Se dividía en tres partes, al estilo de la colección de la Editorial Maga, pero abundaba en el progreso tecnológico y en lo más llamativo de los vehículos y máquinas con los que se contaba en el momento. Tiene similitudes con la colección de los records de Bimbo.
Me hubiera gustado dar los créditos a los autores de esta obra, pero no vienen mencionados por ningún lado. Era una política de la época que sólo se saltó en el TBO y en las revistas Bruguera. Los demás se equivocaron.
EL TRANSPORTE Y LA VELOCIDAD.
La locomotora Unión Pacific. Como no podía ser de otra manera, la tecnología americana era de lo más valorado.
Los trasatlánticos eran un portento, sobretodo antes de que los cruceros fuesen adsequibles. Un lujo para unos pocos. Eso sí, todos pensábamos en "Vacaciones en el mar" que en su título original era "Love Boat".
Las carreras de Motocross se hicieron muy populares y en todos los pueblos, en verano, se disputaban mini-torneos.
Las motos de carreras (sólo a 300 Km por hora) eran la sensación, con Ángel Nieto ganando todo lo ganable.
Los trenes mono-raíl. Nunca los vimos, pero en los cromos sí. Eran muy culturales.

La fórmula uno era algo de los demás países hasta que un asturiano apellidado Alonso ganase los mundiales.
Esto sí que nos gustaba a los chicos de la época. los camiones grandotes.

El transporte del futuro. Ya estamos en él y no tenemos cúpulas sobre las ciudades ni coches al estilo de los deslizadores de Tatooine. ¡Qué pena!

Eso sí, en el futuro, nos las veíamos mal y pensábamos que todo iban a ser guerras. No estábamos muy desencaminados.

ARMAS, SOLDADOS Y BATALLAS.

Lo más chulo (si es que puede haber algo bueno de una guerra) de las aventuras de la Primera Guerra Mundial eran los combates de aviones y el Barón Rojo.

La peor innovación desde la Gran Guerra, después del bombardeo de poblaciones civiles.

Vistos así, los combates marítimos parecían espectaculares. Pero eran terribles.

Con esta imágen nos hicimos a la idea de cómo era un campo de minas submarino.

Una de las cosas más espectaculares de esta serie eran los cortes de los vehículos.

El Enterprise. Ya existía la serie de Star Trek (y la primera película), por lo que relacionábamos las dos cosas.
LA TÉCNICA Y LOS INVENTOS.

Con Cousteau los domingos por la tarde, los fondos marinos no eran ya tan misteriosos.

El Concorde era el único avión comercial que volaba a velocidades superiores a la del sonido. Tuvo un accidente muy grave y fue retirado de la circulación en los noventa.
Otro corte para ver el interior de un vehículo.

No era un dibujo imaginado. Los ordenadores eran así. Los armaritos de atrás eran las cintas donde se guardaban los datos.
Los grandes aviones comerciales no podían faltar en esta colección.
Ni el viaje por el espacio. El mayor logro para la época. Ahora no despierta casi interés y es una pena.





Y por último, un corte de un módulo lunar. Ahora aún soñamos con ir a Marte. Algún día. Yo lo que espero es poder ir de turista espacial cuando sea más barato.

4 comments:

Urko said...

Fantástica entrada esta de los cromos, Valentín. No los recuerdo, porque si son del 80 yo ya apenas coleccionaba cromos en esos años. Pero son unas imágenes magníficas, no hay duda.

Un saludo.

Valentín VN said...

Es lo bueno de los blogs. Muchas veces no recordamos algo o simplemente lo desconocíamos, pero si miras los otros blogs, descubres una pieza más de ese puzzle que es la nostalgia.

Me alegro que te haya gustado.

Anonymous said...

Los dibujos son del inconmensurable Isidre Mones. Busca cosas de él. Hemos tenido su trabajo prácticamente en todo lo que ha rulado por casa. Muy bueno el blog. A seguir sin perder el norte.
Un saludo. Iñaki

Valentín VN said...

Pues si te interesa, Iñaki, te invito a visitar el blog del Predicador Malvado, que tiene un montón de cosas de este autor.
http://predicadormalvado.blogspot.com/2009/06/isidre-mones-ilustrador.html
http://predicadormalvado.blogspot.com/2009/06/isidre-mones-entrevista.html

Gracias por los cumplidos. Como ves, no sólo no pierdo el norte, sino que por ahora los demás puntos cardinales tampoco, jeje.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

This Week in Tonnerre de Brest - Recent Posts

  • Manual del Tío Gilito - Publicado en 1983 por la Editorial Montena, el "Manual del Tío Gilito" es un libro educativo que enseñaba a los niños sobre el dinero de una forma divert...
    9 hours ago
  • The Midnight Train - *December 27 - The First Stop* The train’s screeching halt shattered the oppressive silence, a jarring intrusion upon some forgotten corner of reality. H...
    3 days ago
  • Manual de Patomas - Publicado en 1977 por la Editorial Montena, este manual se vendía por 300 pesetas, lo que actualmente sería 1,80 euros. Aunque pueda parecer un precio ir...
    2 weeks ago
  • Manual de Tarconi - Publicado en 1977 por Montena, el 'Manual de Tarconi' es un verdadero clásico de la divulgación científica para niños. Este libro, que costaba tan solo ...
    3 weeks ago
  • Sexto Manual de los Jóvenes Castores - Hoy os invito a hacer un viaje en el tiempo y recordar uno de los tomos más especiales de esta saga: el Sexto Manual de los Jóvenes Castores, dedicado ín...
    4 weeks ago
  • Aunt Lenore - *Aunt Lenore's House of Horrors: A Tale of Greed, Blood, and Bad Real Estate.* Let's be honest, family gatherings can be a nightmare. But for two partic...
    5 weeks ago
  • Mirror, mirror - Our story begins in the Antique Bazaar, a place where dust motes held more social gatherings than actual customers. The lighting was so dim, it was a mir...
    1 month ago
  • - *December 1st:* My name is Ebenezer Scrooge, a solitary figure running a small counting house. My sole employee, the ever-patient Bob Cratchit, is a s...
    1 month ago
  • Las Navidades y los niños - Estas son algunas de las tradiciones de estas fiestas en España. Me voy a centrar en las que tienen a los niños como protagonistas, pero voy a mencion...
    1 month ago
  • El solsticio de invierno: más allá de la Navidad - ¿Sabías que la Navidad, tal y como la conocemos hoy, tiene raíces mucho más antiguas de lo que imaginas? ¡Sí, así es! Las festividades navideñas están ...
    2 months ago

Share this Blog

Share TONNERRE DE BREST.

Meet me

Meet me at Twitter and Facebook
Valentín VN's Twitter
    Follow Valentín VN on Twitter
    ¡Picotea conmigo!
    Mis grupos:
    Valentin VN's Google+