La trama sigue a Nathaniel Maris, quien, a instancias de su editor Aarón Mesquida, inicia una investigación sobre la figura de Max Urkhaus. Mesquida persigue la posibilidad de la inmortalidad de Urkhaus, tras descubrir registros de sus apariciones como ilusionista desde 1888. La búsqueda sitúa a Maris en un ambiente circense post-decimonónico e irreal, y en una Barcelona de carácter mágico y enigmático. En su investigación, las "hermanas Foster", un trío de gimnastas rítmicas búlgaras, se presentan como una posible clave para comprender la longevidad de Urkhaus. Maris también colabora con un investigador llamado Mariano Vázquez-Romero. La narrativa explora el concepto del TIEMPOESPACIO, culminando en un desenlace de naturaleza mágica, similar a otras obras del autor.
"La aventura inmortal de Max Urkhaus" de Joan Manuel Gisbert se presenta como una obra que fusiona elementos de misterio, aventura y sutiles pinceladas de ciencia ficción. La novela articula su trama en torno a la investigación que Nathaniel Maris lleva a cabo sobre la enigmática figura de Max Urkhaus y la posibilidad de su inmortalidad. El autor construye un relato donde el mundo del circo tan irreal como nostálgico y una Barcelona imbuida de misticismo sirven de telón de fondo para el desarrollo de la pesquisa.
La introducción de personajes como las hermanas Foster, a las que terminas adorando como lector, de la misma manera de Maris y la irrupción del investigador Mariano Vázquez-Romero añade capas de complejidad a la trama, sugiriendo posibles vías para desentrañar el secreto de Urkhaus. Gisbert explora, a través de la investigación de Maris, conceptos abstractos como el TIEMPOESPACIO, ajenos y alejados de la visión del espacio-tiempo tal y cómo lo presenta la ciencia del Siglo XX, integrándolos en una narrativa que mantiene al lector intrigado por el destino de Urkhaus y la naturaleza de su aparente longevidad.
El estilo de Gisbert se caracteriza por una prosa cuidada y una habilidad para generar atmósferas evocadoras. La trama, si bien se desarrolla con agilidad, se detiene en la creación de un ambiente de misterio que recuerda a otras obras del autor. El desenlace, descrito como mágico, busca dejar una impresión duradera en el lector, en consonancia con la tónica de sus trabajos previos, tales como El Misterio de la Isla de Tökland o el Museo de los Sueños. En conjunto, "La aventura inmortal de Max Urkhaus" se erige como una propuesta narrativa que combina la fascinación por lo desconocido con una exploración de temas trascendentales, dentro del marco de la literatura juvenil, pero que la transciende. Este es uno de los mejores libros de Gisbert y uno de mis libros favoritos.
0 comments:
Post a Comment