Looking for something? In Tonnerre de Brest there are plenty of things!

All About Valentín VN

Translate TdB

Read Tonnerre de Brest in your language

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified  TdB RSS - Feedburner

April 05, 2009

7

Miniliteratura: El buitre leonado y el azor.

Un relato de miniliteratura. Esta vez es una fábula que me vino a la cabeza cuando estaba en la sierra de Ayllón, en Guadalajara. Se llama El buitre leonado y el azor.

El buitre leonado y el azor.

Mientras sobrevolaba la Sierra de Ayllón un buitre leonado que esperaba encontrar carroña con la que alimentarse, vio lanzarse a un azor contra un mirlo común a tal velocidad que la pequeña ave no tuvo oportunidad de zafarse de su adversario.

“Sorprende lo gentil”, pensó el buitre “de un cazador tan minúsculo. Con mi categoría y mi tamaño, ¿qué presa se me resistiría si yo la persiguiese? Aún así no debo cazar, que es cosa de vasallos y yo, como ave noble que soy, sólo tengo que ir a los banquetes que me preparan otros y a los que acudo a mesa puesta”.

Pocos trozos pudo el azor disfrutar de su mirlo tan justamente obtenido porque el buitre leonado se presentó amenazador y era tal su corpulencia que la pequeña ave rapaz se sintió intimidada abandonando su presa para que el carroñero la terminase.

Era tal el hambre del buitre y tan pequeño el calibre de las capturas que aunque siempre dejaba comer al cazador, había perdido los modales y se acercaba al azor antes de que la pequeña ave comiese. Por esta razón y por la falta de presas, el azor se debilitó tanto, que ya no podía salir a cazar.

El buitre, tan pagado de si mismo, pensó que ya no necesitaba a ningún ave holgazana y que iba a cazar sus propias presas, porque “es cosa de gran señor dedicarse a la montería y la cetrería”. Así pues, trató de dar alcance a una liebre que vio correr entre los matorrales.

Le resultó imposible darle alcance, por la velocidad del roedor y por lo dificultoso del terreno donde se escondió, que desechó la presa y se lanzó contra un conejo, que también escapó.

“Bah”, se dijo. “Si un pájaro con menor porte y envergadura que yo puede conseguir una pieza pequeña, yo que soy un ave de más presencia y distinción debería, con práctica, cobrarme presas de mayor importancia.”

En estas que un humilde mirlo se le cruzó en su vuelo de rastreo. Recordó el buitre la primera presa que le arrebató al azor. Supuso que esta pequeña pieza sí estaría a su alcance y se dispuso a atacarla.

Todos los intentos fueron infructuosos, salvo en conseguir cansar a la gran rapaz. Y el mirlo, simplemente esquivando las acometidas del buitre, salió airoso del lance.

Tan cansado y famélico se encontraba el buitre que se posó en una rama de una Sabina a descansar de tan fatigada jornada. Añoró los días en los que otros cazaban y él acababa con las piezas. Entonces pensó que la majestad que le correspondía en el reino animal no era nada sin otros más pequeños que le hicieran verdaderamente grande.

Desde su atalaya vio al azor volver a retomar el vuelo y dar batida a una perdiz despistada. El buitre dejó comer en paz al azor y aguardó a que cazase de nuevo para acercársele respetuosamente y esperar su turno a la mesa.

Piense bien el señor de sus vasallos
Y téngalos siempre en muy alta estima,
Pues en ellos se apoya y legitima
Si les rige con afecto y sin fallos.
Relato extra que no presenté en el curso, pero que hice el doce de noviembre de 2007.

7 comments:

Doctor Krapp said...

Mis mas sinceras felicitaciones por ese texto tan preclaro como bellamente escrito. Me hace recordar aquella hiperfamosa frase: ¡Qué buen vasallo, si hubiera buen señor!

Valentín VN said...

Muchas gracias, doctor krapp. esta entrada es muy especial para mi.

RSMCoca said...

Una estupenda fábula, si señor.

Es la mejor historia tuya que he leído hasta el momento.

Valentín VN said...

Gracias, Ramón. Esta fábula es de lo mejor que este aficionadillo ha podido escribir. Me alegra que te guste.

RSMCoca said...

¿Gustarme? ¡Me ha encantado!

¿Has probado a presentarla por ahí para su publicación? Por ejemplo en HA on Line, donde leíste el mío.

JuanRa Diablo said...

Ehh, esto es buenísimo. Me ha encantado de principio a final. Y con moraleja y todo, al más puro estilo de Don Juan Manuel y su Conde de Lucanor.
Enhorabuena Valentín

Valentín VN said...

Me váis a sacar los colores. No sé, no estoy muy convencido de mis dotes literarias, pero os lo agradezco.
Voy a ver lo de HA, pero me temo que no lo veo tan bueno como para competir en nada. En fin.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

This Week in Tonnerre de Brest - Recent Posts

  • La canaria que abandonó la jaula dorada - En un jardín exuberante, donde las flores tejían alfombras de colores y los árboles ofrecían sombra y frescura, se alzaba una jaula majestuosa. Era una j...
    22 hours ago
  • Manual del Tío Gilito - Publicado en 1983 por la Editorial Montena, el "Manual del Tío Gilito" es un libro educativo que enseñaba a los niños sobre el dinero de una forma divert...
    1 day ago
  • The Midnight Train - *December 27 - The First Stop* The train’s screeching halt shattered the oppressive silence, a jarring intrusion upon some forgotten corner of reality. H...
    4 days ago
  • Manual de Patomas - Publicado en 1977 por la Editorial Montena, este manual se vendía por 300 pesetas, lo que actualmente sería 1,80 euros. Aunque pueda parecer un precio ir...
    2 weeks ago
  • Manual de Tarconi - Publicado en 1977 por Montena, el 'Manual de Tarconi' es un verdadero clásico de la divulgación científica para niños. Este libro, que costaba tan solo ...
    4 weeks ago
  • Sexto Manual de los Jóvenes Castores - Hoy os invito a hacer un viaje en el tiempo y recordar uno de los tomos más especiales de esta saga: el Sexto Manual de los Jóvenes Castores, dedicado ín...
    5 weeks ago
  • Aunt Lenore - *Aunt Lenore's House of Horrors: A Tale of Greed, Blood, and Bad Real Estate.* Let's be honest, family gatherings can be a nightmare. But for two partic...
    1 month ago
  • Mirror, mirror - Our story begins in the Antique Bazaar, a place where dust motes held more social gatherings than actual customers. The lighting was so dim, it was a mir...
    1 month ago
  • - *December 1st:* My name is Ebenezer Scrooge, a solitary figure running a small counting house. My sole employee, the ever-patient Bob Cratchit, is a s...
    1 month ago
  • Las Navidades y los niños - Estas son algunas de las tradiciones de estas fiestas en España. Me voy a centrar en las que tienen a los niños como protagonistas, pero voy a mencion...
    1 month ago

Share this Blog

Share TONNERRE DE BREST.

Meet me

Meet me at Twitter and Facebook
Valentín VN's Twitter
    Follow Valentín VN on Twitter
    ¡Picotea conmigo!
    Mis grupos:
    Valentin VN's Google+