Han sido unas Navidades intensas en tu blog. En el mío comenté la desacralización de estas fiestas y lo cierto es que de todos los vídeos que has subido, muy pocos tienen referencias religiosas ¿vamos hacia una Navidad laica? Magnífico este clásico de Lenon que, lamentablemente, continúa de actualidad.
Bueno, Juan, tenemos que ver cómo se hace eso, pero ¡claro, encantado! Aunque no sé que decir. ¡¿Entrevistarme?! Pero si yo no he hecho nada muy importante. Aquí en Tonnerre de Brest hablo de gente que es muy creativa; músicos, cartoonistas, dibujantes, escritores, pero yo no sé de muchas cosas.
¡Qué sensación!¡Tengo que ir a un ordenador que tenga ADSL para oír vuestro programa, para estar un poquito a la altura de las circunstancias!
Evil, gracias por los elogios, pero no estoy seguro de haber hecho gran cosa. Las Navidades son de todos, y no de un culto u otro. Es necesario entender ese estado de ánimo en el que la gente se siente más animada a relacionarse con los demás, incluso a la solidaridad. Es una manera de buscar un momento para ir con la familia y los amigos y eso no tiene que ver con ninguna religión.
Evidentemente la navidad es una celebración Cristiana, pero Occidente entiende las cosas de una manera más abierta que la religiosa. Es un camino doble. Los ritos religiosos paganos fueron asumidos por el Cristianismo y la sociedad que ha salido de esa cultura Occidental vuelve a secularizar incluso los aspectos más dogmáticos.
No sé, Evil, si te he respondido a lo que comentabas, pero creo que no me alejo mucho.
En fin, queridos amigos. Esta es la última entrada del especial de Tonnerre de Noël. Espero que los hayáis disfrutado.
Como podéis comprobar, son entradas programadas que fui escribiendo a principios de diciembre y se basaron demasiado en los videos de YouTube. Creo que ha sido más en cantidad que en calidad. Para el año que viene, les dedicaré más tiempo y con más contenidos. Había mucho que me hubiera gustado añadir, pero no pude por falta de tiempo. Ahora sé cómo hacerlo, así que, si seguimos por aquí el año que viene, prometo hacerlos más valiosos.
Aún así, parece que os han interesado y han tenido cierta cantidad de comentarios.
Lo mejor: leerlos como vosotros, con la sorpresa de no saber qué iba a salir publicado cada día. No ha estado mal. Puede que no parezca demasiado ético programar las entradas, pero me gusta y creo que es el camino que voy a seguir.
Bueno, mañana un pequeño regalo para todos aquellos que os gusten los álbumes de cromos antiguos.
Fábula del alcalde y los ratones
-
Las cosas importantes de una bulliciosa ciudad siempre recaían sobre los
hombros de su alcalde.
Esa tarde, el alcalde caminaba por un sendero tranquilo. ...
La fábula del termitero
-
La Colonia Termita había comenzado a construir un nuevo hogar: el Termitero
Gigante. Querían que fuera el más grande y seguro de todos.
El capataz de la ...
Broken Neon
-
*Neon City is a place where the past and future clash violently. Beneath a
blaze of neon, the massive, old skyscrapers that recall a grander era now
crum...
Los Pájaros-Luz y el Ala Dorada
-
Los Pájaros-Luz eran criaturas que nacían con dos alas, pero una de ellas,
la derecha, era un prodigio: un Ala Dorada que resplandecía y les permitía
alc...
La Fábula del Castor Perfecto
-
En la Gran Presa del Río, vivía una colonia de castores conocida por su
diligencia. Entre todos, destacaban dos jóvenes muy distintos, cuyos
nombres refl...
Fábula del cangrejo ermitaño y la araña
-
En la orilla del mar, donde las olas suspiraban su vaivén constante, vivía
Ermes, un cangrejo ermitaño con un talento prodigioso para la
arquitectura... ...
Samhain
-
*The journaling RPG Samhain is set during the month of October, a time when
the veil between the living world and the 'other' is thinning. For 31 days,
I...
El burrito que no pudo sanar
-
En una hacienda, había un burrito que tiraba del arado y movía la noria con
una voluntad inquebrantable. Trabajaba desde el alba hasta que la sombra se
t...
5 comments:
Me encanta está canción de Lennon.
El sábado 10 de 13 a 16 horas volvemos con el radio blog.
Te podriamos entrevistar sobre las 15:30 a traves del fijo, si puedes.
juanduqueo@gmail.com
Han sido unas Navidades intensas en tu blog. En el mío comenté la desacralización de estas fiestas y lo cierto es que de todos los vídeos que has subido, muy pocos tienen referencias religiosas ¿vamos hacia una Navidad laica?
Magnífico este clásico de Lenon que, lamentablemente, continúa de actualidad.
¡Saludos a todos!
Bueno, Juan, tenemos que ver cómo se hace eso, pero ¡claro, encantado! Aunque no sé que decir. ¡¿Entrevistarme?! Pero si yo no he hecho nada muy importante. Aquí en Tonnerre de Brest hablo de gente que es muy creativa; músicos, cartoonistas, dibujantes, escritores, pero yo no sé de muchas cosas.
¡Qué sensación!¡Tengo que ir a un ordenador que tenga ADSL para oír vuestro programa, para estar un poquito a la altura de las circunstancias!
Evil, gracias por los elogios, pero no estoy seguro de haber hecho gran cosa. Las Navidades son de todos, y no de un culto u otro. Es necesario entender ese estado de ánimo en el que la gente se siente más animada a relacionarse con los demás, incluso a la solidaridad. Es una manera de buscar un momento para ir con la familia y los amigos y eso no tiene que ver con ninguna religión.
Evidentemente la navidad es una celebración Cristiana, pero Occidente entiende las cosas de una manera más abierta que la religiosa. Es un camino doble. Los ritos religiosos paganos fueron asumidos por el Cristianismo y la sociedad que ha salido de esa cultura Occidental vuelve a secularizar incluso los aspectos más dogmáticos.
No sé, Evil, si te he respondido a lo que comentabas, pero creo que no me alejo mucho.
En fin, queridos amigos. Esta es la última entrada del especial de Tonnerre de Noël. Espero que los hayáis disfrutado.
Como podéis comprobar, son entradas programadas que fui escribiendo a principios de diciembre y se basaron demasiado en los videos de YouTube. Creo que ha sido más en cantidad que en calidad. Para el año que viene, les dedicaré más tiempo y con más contenidos. Había mucho que me hubiera gustado añadir, pero no pude por falta de tiempo. Ahora sé cómo hacerlo, así que, si seguimos por aquí el año que viene, prometo hacerlos más valiosos.
Aún así, parece que os han interesado y han tenido cierta cantidad de comentarios.
Lo mejor: leerlos como vosotros, con la sorpresa de no saber qué iba a salir publicado cada día. No ha estado mal. Puede que no parezca demasiado ético programar las entradas, pero me gusta y creo que es el camino que voy a seguir.
Bueno, mañana un pequeño regalo para todos aquellos que os gusten los álbumes de cromos antiguos.
Completamente de acuerdo con tu análisis de la evolución de la Navidad.
Siento comentar tan tarde, pero lo hago en cuanto puedo.
¡Ya sabes, Evil, que tus comentarios son siempre bien recibidos!
Post a Comment