Ay, Valentin se me olvido decirte quehe abierto otro blog para mostrar mi coleccion de comics britanicos y hablar un poco de la historia de los comics de alli. Se llama Entre Bocadillos, esta en la columna de la derecha de mi blog, pero no se que problema hay que no se actualiza adecuadamente... Muestra un post de hace dos dias y hoy he subido tres...
Por cierto, curiosísimo tu acercamiento a los cómics británicos.
Cuando pienso en cómic de allí, lo primero que me viene a la cabeza es Zarpa de Acero, Spider, los cómics de Eagle (Dan Dare, Imperio de Trigan), los de Lion, Beamo, Fleetway y Marvel UK. En Alan Moore, Morrison, Gaiman y demás.
Pero no hubiera caído en estos clásicos para chicas. Me tienes enganchado, una vez más, Candela. Veo que me falta mucho en mi educación comiquera.
Claro Valentin, es que es el tema que mas domino y el que mas me interesa a titulo personal. Peor hablare de Beano y de Dandy y de Dan Dare. Sin embargo hay mucho mas comic britanico del que crees: casi todo lo que se publico en Bruguera, por ejemplo, en el comic femenino.
Mucho se hizo también aquí en España desde las agencias para la producción de allí. Fue algo curioso, y sin lugar a dudas permitió a muchos ganarse la vida más o menos bien. Incluso una agencia se convirtió en editorial: Toutain.
Ashes and Silence - Survival After the Global War
-
Ten years. A decade swallowed whole by the firestorm of the Global War.
Now, only the bones of the old world remain. Nations fractured into dust.
Steel s...
Usborne Book of KnowHow
-
Remember that one book that sparked your imagination, taught you incredible
things, and provided endless hours of fun? For many, it was the Usborne
Book ...
Usborne Book of World History
-
Ever wished you could press a rewind button and explore the entire
sprawling story of human civilization? Imagine walking among pharaohs,
witnessing epic...
El pájaro carpintero y la encina.
-
Nos adentramos en el corazón de un bosque milenario, donde los robles
susurraban secretos al viento y los arroyos cantaban melodías eternas. Allí
habitab...
El malo de la película
-
Estando en la oscuridad de una sala de cine, la pantalla cobró vida con la
familiar historia de "Los Tres Cerditos". El público, expectante, siguió
con a...
Beltane
-
*The Allure of Beltane*
The ancient spirits of Beltane, it is whispered, beckon from the very
shadows, inviting one upon a haunting odyssey. One shall, ...
Usborne Naturetrail Omnibus
-
The *Usborne Naturetrail Omnibus* is a compilation of six previously
published books. The collection is designed to provide information on
various aspec...
El escarabajo que se llamaba escarabajo
-
Hace muchísimo tiempo, en un lugar habitado por incontables criaturas que
aún no tenían nombres, vivía lo que hoy conoceríamos como un escarabajo. Su
nom...
5 comments:
Ay, Valentin se me olvido decirte quehe abierto otro blog para mostrar mi coleccion de comics britanicos y hablar un poco de la historia de los comics de alli. Se llama Entre Bocadillos, esta en la columna de la derecha de mi blog, pero no se que problema hay que no se actualiza adecuadamente... Muestra un post de hace dos dias y hoy he subido tres...
Gracias por avisarme. No lo veo en la barra lateral, Candela. Me he apuntado como seguidor y así no perder detalle.
Espero que se resuelvan esos problemas de publicación.
Por cierto, curiosísimo tu acercamiento a los cómics británicos.
Cuando pienso en cómic de allí, lo primero que me viene a la cabeza es Zarpa de Acero, Spider, los cómics de Eagle (Dan Dare, Imperio de Trigan), los de Lion, Beamo, Fleetway y Marvel UK. En Alan Moore, Morrison, Gaiman y demás.
Pero no hubiera caído en estos clásicos para chicas. Me tienes enganchado, una vez más, Candela. Veo que me falta mucho en mi educación comiquera.
Claro Valentin, es que es el tema que mas domino y el que mas me interesa a titulo personal. Peor hablare de Beano y de Dandy y de Dan Dare. Sin embargo hay mucho mas comic britanico del que crees: casi todo lo que se publico en Bruguera, por ejemplo, en el comic femenino.
Mucho se hizo también aquí en España desde las agencias para la producción de allí. Fue algo curioso, y sin lugar a dudas permitió a muchos ganarse la vida más o menos bien.
Incluso una agencia se convirtió en editorial: Toutain.
Post a Comment