
Este pequeño volumen contaba las batallas de la brigada ligera y empleaba los transfers para que el lector pudiese completar las escenas bélicas (principalmente las dos planchas centrales) a su antojo. Mientras tanto, el texto, escrito por Dennos Knight (autor también de las ilustraciones) y traducido al castellano por María del Carmen Márquez y Gonzalo Medina, aportaba una visión histórica a lo que en principio no es más que un juego infantil. Y no hacía falta una guía pedagógica, como parece que ahora sí. Era un texto ameno, pero completo y algo más conciso de lo que se suele estilar en la actualidad para los niños. Puede que su público no se limitase a la franja infantil.


Esta serie constaba de doce cuadernillos, teniendo menor repercusión que los Kalkitos una década después.
0 comments:
Post a Comment