
La canaria que abandonó la jaula dorada
-
En un jardín exuberante, donde las flores tejían alfombras de colores y los
árboles ofrecían sombra y frescura, se alzaba una jaula majestuosa. Era una
j...
2 days ago
4 comments:
Estos y alguno de los inventos del Tío Gilito los llevaban alguna que otra vez los demás críos al colegio. Nunca me compraron ninguno. Recuerdo maravillado el mapa de Disneylandia, que por aquel entonces creía que debía ser una especie de país independiente lo menos. Las conversaciones giraban en torno al tema. ¿Pero existe? Sí. Menganito ha estado. Y es que en un colegio tan pijo, había críos que habían estado por Florida o New York con menos de ocho o siete años. Yo no era de esos, quisiera aclarar. Ja,ja.
Yo tuve suerte y me hice con casi todos (me falta uno que llevo algún tiempo buscando para poder ofrecéroslo).
Me viene a la cabeza, con un poco de humor, a colación con respecto a lo que dices de visitar USA con tan pocos años eso del portugués que se maravillaba de lo bien que hablaban francés los niños franceses "con lo difícil que es". Imagínate los niños de Queens, por ejemplo, lo requete visto que tienen Manhattan.
Yo tampoco fui de esos afortunados. NY me costó mucho. ¡¡Como que me tuve que casar para ir allí!! JEJEJE
Sí. Tienes bastante razón en lo de los portugueses. Pero aún así, se "notaban" esos detalles incluso siendo niños.
Bueno, era más un chiste que otra cosa.
Yo no tuve compañeros de ir a USA, pero sí los tuve que fueron ha hacer COU allí y volvieron cambiados, más animados, más aficionados a músicas decentes (llámese rock clásico o Jazz) y ... ¡más fumadores!
Post a Comment