Estamos en una nueva temporada y vuelvo a ver cromos de fútbol en las manos de los chavales. No sé si se habrán dado cuenta, pero son casi los mismos que los del año pasado y que los del anterior y que los del anterior. Eso es algo que no cambia.
Los cromos verdaderamente bonitos ya no se hacen. Antes se hacían la competencia, pero ya no es posible. Pocas series compiten con los cromos de fútbol y casi todas las que aguantan las hacen con los fotogramas de las películas de éxito (ví hace algunos meses cromos de la última película de Narnia, pero no en las manos de los niños del barrio, sino en sobres en el Kiosco, lo que dice mucho de la poquísima repercusión que han tenido.
Aún así, he visto cosillas curiosas que no están mal, aún no siendo tan majas como las series de antaño (y que conste que no considero que cualquier tiempo pasado fue mejor).
Gogo’s
Esta serie me llamó muchísimo la atención. Consta de unos ochenta muñecazos que me recuerdan a los Fashion Toys que hace unos años estuvieron de moda en algunas tiendas de cómics del centro de Madrid, pero mucho más pequeños y baratos. Parece que sirven para jugar a las tabas, pero ponte a enseñar a un muchacho de ahora cómo se hace eso.
Los llevan como mascotillas de bolsillo y coleccionan (poco porque el sobre cuesta un euro y lleva tres muñequitos y tres cromos) los cromos en un álbum. Son muy graciosos y me hubieran encantado de pequeño.
Hay, además un pequeño embed de YouTube con imágenes de los bichitos.
Son unos imanes que ahora están pegados en la nevera, pero que, se supone, sirven para jugar a una especie de diana cutre. Son un montón y cuestan algo parecido a los Gogo’s (ochenta céntimos y vienen tres en el sobre). Creo que ya no están tan de moda y puede que ya no se vendan más que restos.
He visto otras cosas, como sobres con caramelos y cromos de personajes de la Marvel en plan Super Deformed y cromos grandotes de la serie del Internado. Pero esos me han resultado más chorras.
En fin. Como podéis ver, no todo en la sección de cromos y juegos pertenece a la nostalgia. Hay poco ahora, pero lo que está bien, destaca.
Nosferatu the Requiem - Prologue
-
*Prologue: The Matriarch's Throne*
They call me Prince. Funny, isn't it? Especially now, here in Aethelgard,
Indiana, the City of Shadows, where they're...
The Utopia - Stories from the Grave
-
*The Descent into Wonder*
For two months, the expedition had been a grueling crawl through the
earth's bowels. The air, thick with the damp, earthy scent...
El estornino y el agricultor
-
En la humilde llanura, vivía un pobre agricultor. Su vida era un ciclo
constante de siembra y espera, pero sus cosechas siempre eran magras,
flacas como ...
Ides of March
-
Ah, a grander tapestry woven, with the very cards of fate themselves! Let
us then, with renewed vigor, translate these portents and allegiances into
a la...
The Shoremouth Horror
-
The engine coughed, a ragged, dying sound that mirrored the state of my
escape. Two hundred and seventy-five dollars. That was all I’d managed to
snatch ...
El Manual del Oso Yogui
-
¿Sabías que el primer manual de esta icónica colección no fue de Disney,
sino de Hanna-Barbera? Así es, estamos hablando de "El Manual del Oso
Yogui", un...
La canaria que abandonó la jaula dorada
-
En un jardín exuberante, donde las flores tejían alfombras de colores y los
árboles ofrecían sombra y frescura, se alzaba una jaula majestuosa. Era una
j...
Manual del Tío Gilito
-
Publicado en 1983 por la Editorial Montena, el "Manual del Tío Gilito" es
un libro educativo que enseñaba a los niños sobre el dinero de una forma
divert...
The Midnight Train
-
*December 27 - The First Stop*
The train’s screeching halt shattered the oppressive silence, a jarring
intrusion upon some forgotten corner of reality. H...
Manual de Patomas
-
Publicado en 1977 por la Editorial Montena, este manual se vendía por 300
pesetas, lo que actualmente sería 1,80 euros. Aunque pueda parecer un
precio ir...
0 comments:
Post a Comment