Looking for something? In Tonnerre de Brest there are plenty of things!

All About Valentín VN

Translate TdB

Read Tonnerre de Brest in your language

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified  TdB RSS - Feedburner

February 10, 2012

0

TBO Edición Coleccionista. Quincuagésima Entrega.

TBO 1946-1948 (Incluye cinco almanaques).

Contenido:
  • Almanaque humorístico para 1946.
  • Almanaque TBO 1946.
  • Almanaque humorístico para 1947.
  • Almanaque TBO 1947.
  • Almanque humorístico para 1948.
Como ya comenté en la anterior entrega (un volumen dedicado a 1973), este volumen y el anterior han intercambiado su numeración para le orden de entrega. En este caso se podía ver el doble etiquetado, superpuesto, que señalaba a este número como el cuarenta y nueve y luego, encima, el cincuenta. No sé la razón, pero sin duda es un buen colofón, con un volumen rotundo, maravilloso y de grandísima calidad. 


Todo lo publicado en estas décadas era de un TBO que no tenía numeración, que publicaba porque se iba reinventando semana a semana y que llegó a tener el mismo ritmo de edición que en las décadas posteriores.


Una curiosidad con la portada que me hizo llegar a pensar que había comprado por equivocación un volumen que ya tenía. Y es que Benejam, portadista de este número, rehizo el chiste una década después. Y lo pudimos ver en el volumen de 1962-1963. Aquí os dejo las dos historietas para que podáis leerlas y compararlas. Si hacéis clic en las imágenes las podréis leer ampliadas.




Un volumen repleto de humor y talento de los mejores de esos años, período que Guiral rememora en la introducción con un resumen de la época y la importancia del TBO (y el tebeo en general) para muchas generaciones hasta la década de los ochenta. La última biografía es la de Nabau.


Un año de TBO.
No podía terminar esta colección de entradas sin hacer un pequeño balance de todo lo que he podido ver y comentar en Tonnerre de Brest. Una colección entretenidísima y con muchísimo regusto a clásico que ha tenido sus más y sus menos.


Primero lo bueno. Guiral se ha tomado la molestia de rescatar con cierto rigor, algunas veces parece más comercial que histórico, pero eso da igual cuando lo que lees te gusta, todo tipo de páginas de artistas olvidados (sí por la gran mayoría de aficionados). Y lo ha hecho conservando la integridad de los almanaques. La elección de los almanaques como única fuente para esta edición de coleccionista puede ser discutible. El TBO se libraba en las distancias cortas, en la publicación semanal. Y lo digo desde mi punto de vista de lector (precoz) del TBO 2000 durante muchos años.


Guiral se ha esmerado en presentar una época y una revista desde todo punto de vista. Alguna vez, uno esperaría repetición de temas, pero ha sabido dar con más y más información sin que se aburriese el lector. Y se ha rodeado de colaboradores ilustres que han dado mucha vida a las páginas posteriores, a las historietas.


En los contras pondría esa denominación de edición de coleccionista que puede alejar al lector esporádico que podría maravillarse de lo aquí presentado, pero que no lo hará. Y también porque si es de coleccionista, hubiera tenido que ser, necesariamente, en volúmenes más lujosos, con papel mejor y completado por estudios que superarían la cuantía normal de las páginas de introducción. Y creo que no ha sido regalada, que ocho euros por volumen debieran de dar para más.


Otro contra es el exceso de números de los años setenta, sin una verdadera aproximación a los materiales de esa década, ya que lo que hemos podido ver son infinidad de especiales de la Famila Ulises y retro-especiales. Creo que la razón es que en esa época se publicaba mejor y es más fácil leer historietas de décadas anteriores a todo color y con una calidad de impresión mayor. Por lo que sea, hubiera deseado más material de la primera etapa de la revista (no sólo la reedición del número uno y algúna página suelta publicada, una vez más en los setenta) y de los años treinta. Una lástima porque no creo que tengamos oportunidad de verlo.


Pero no quiero terminar esta serie de cincuenta entradas con críticas. Son menudencias en comparación con lo conseguido con esta colección. El placer de volver a acercarme al kiosco, como cuando era niño y sacar un buen montón de páginas de historieta "pata negra", históricamente relevante y tremendamente entretenida es algo que ahora echo de menos. Veo que han vuelto a la carga con Mortadelo y Filemón, pero ya tengo montones de esas historietas y no voy a comprar esa colección. Tengo los originales de Olé! Por otro lado, mis hijos han podido ver semana a semana las historietas. Eustaquio Morcillón y Babalí son ya conocidos suyos igual que los dibujos de Coll, Blanco o Tínez, entre otros. 


La colección va para el salón, donde están los cómics que a uno le gusta enseñar a las visitas, donde van los cómics que de verdad se leen y releen.


Vamos, una gozada de colección.

0 comments:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

This Week in Tonnerre de Brest - Recent Posts

  • La canaria que abandonó la jaula dorada - En un jardín exuberante, donde las flores tejían alfombras de colores y los árboles ofrecían sombra y frescura, se alzaba una jaula majestuosa. Era una j...
    8 hours ago
  • Manual del Tío Gilito - Publicado en 1983 por la Editorial Montena, el "Manual del Tío Gilito" es un libro educativo que enseñaba a los niños sobre el dinero de una forma divert...
    20 hours ago
  • The Midnight Train - *December 27 - The First Stop* The train’s screeching halt shattered the oppressive silence, a jarring intrusion upon some forgotten corner of reality. H...
    3 days ago
  • Manual de Patomas - Publicado en 1977 por la Editorial Montena, este manual se vendía por 300 pesetas, lo que actualmente sería 1,80 euros. Aunque pueda parecer un precio ir...
    2 weeks ago
  • Manual de Tarconi - Publicado en 1977 por Montena, el 'Manual de Tarconi' es un verdadero clásico de la divulgación científica para niños. Este libro, que costaba tan solo ...
    3 weeks ago
  • Sexto Manual de los Jóvenes Castores - Hoy os invito a hacer un viaje en el tiempo y recordar uno de los tomos más especiales de esta saga: el Sexto Manual de los Jóvenes Castores, dedicado ín...
    5 weeks ago
  • Aunt Lenore - *Aunt Lenore's House of Horrors: A Tale of Greed, Blood, and Bad Real Estate.* Let's be honest, family gatherings can be a nightmare. But for two partic...
    5 weeks ago
  • Mirror, mirror - Our story begins in the Antique Bazaar, a place where dust motes held more social gatherings than actual customers. The lighting was so dim, it was a mir...
    1 month ago
  • - *December 1st:* My name is Ebenezer Scrooge, a solitary figure running a small counting house. My sole employee, the ever-patient Bob Cratchit, is a s...
    1 month ago
  • Las Navidades y los niños - Estas son algunas de las tradiciones de estas fiestas en España. Me voy a centrar en las que tienen a los niños como protagonistas, pero voy a mencion...
    1 month ago

Share this Blog

Share TONNERRE DE BREST.

Meet me

Meet me at Twitter and Facebook
Valentín VN's Twitter
    Follow Valentín VN on Twitter
    ¡Picotea conmigo!
    Mis grupos:
    Valentin VN's Google+